El hecho tuvo lugar en la carrera veinte con calle 14, del Barrio de Las Américas, frente a la estación de servicio. Al parecer perdió el control de su motocicleta y al caer recibió un fuerte golpe en la cabeza contra el separador de la calle. El joven deportista oriundo de Puerto Caicedo, fue llevado al hospital, donde recibió atención de urgencias. A las once de la noche falleció. En el momento del accidente no portaba casco. Allegados al cuerpo técnico y el equipo, al igual que los patrocinadores lamentaron la sensible pérdida, han manifestado que el deporte esta de luto en la ciudad y enviaron sus condolencias a sus familiares.
CAPTURADO VIOLADOR PROFUGO DE LA JUSTICIA.
Los hechos se habían registrado en contra de una adolescente de quince años el seis de abril de 2006 en Puerto Leguízamo, que luego de ser abuzada sexualmente por dos hombres, resultó muerta luego de los golpes y maltrato físico que recibió. El otro homicida ya purga condena en la cárcel de Mocoa. Claros Piranga es conocido con el alias de “Aquilín”.
Funcionarios del CTI de la Fiscalía dieron con la captura de este hombre acusado por el Juzgado Segundo Promiscuo de Puerto Asís, bajo el proceso 2006-0076, expedido el once de octubre de 2006. La pena que deberá pagar esta persona y que determinó el juez es de 35 años. El hecho suscitado hace más de tres años, había causado gran impacto en la sociedad de Puerto Leguízamo.
COMUNICADORES PARA REPARAR
"REDOBLAR LA LABOR PERIODISTICA PARA ROMPER LA POLARIZACION SOCIAL DEL PAIS"... Mauricio Gaviria Durán S. J. Director CINEP.
“LA GUERRILLA NO ESTA DERROTADA”… Mauricio Gaviria Durán S. J. del CINEP.
¿Por qué SE VENDE MAS LA GUERRA EN COLOMBIA?
DEBEMOS PENSAR COLECTIVAMENTE PARA SABER A DONDE VA REPORTEROS DE COLOMBIA…Marisol Manrique MMP.
“SOMOS PUENTE PARA LA COMPRENSION HUMANA”… Jürgen Horlbeck. Decano de la Facultad de Comunicación y Lenguaje de la Pontificia Universidad Javeriana P. U. J.
“SOMOS COMUNICADORES PARA REPARAR”…Jorge Cardona. Editor de EL Espectador.
“DEBEMOS PORTAR LA LINTERNA PARA BUSCAR EN EL CUARTO OSCURO” Y LOGRAR VER LA VERDAD.. . Diana Losada, Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los D.D. H.H.
"LA LABOR PERIODISTICA SE PRACTICA SIN PRESIONES Y SIN LIMITACIONES"… Rory Carroll, Corresponsal de The Guardian.
“URIBE ORIGINO UNA INTERVENCION Y CACERIA CONTRA LOS DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS”…Discurso del 08-09-2003. Hollman Morris H. M.…Fundación Contravía.
“LA POLITICA DEL ACTUAL GOBIERNO ES NEGAR QUE HAY UN CONFLICTO ARMADO EN COLOMBIA” H .M.
“EL PERIODISTA DEBE APLICAR LOS VALORES DE ESCRITOR, PENSADOR, EXCAVADOR Y CAZADOR” … Jonathan Steele, Corresponsal de The Guardian.
“UNA DE LAS PRIORIDADES EN LA CALIDAD DE UNA HISTORIA, ES SABER ESCUDRIÑAR LAS COSAS QUE ESTAN OCULTAS”… Jonathan Steele, Corresponsal de The Guardian.
“DEBEMOS INSISTIR EN EL DERECHO QUE TENEMOS DE BUSCAR RESPUESTAS Y DEL ACCESO ILIMITADO A TODOS LOS NIVELES”.
“RECORDEMOS QUE AL CONTAR UNA HISTORIA, ESTA NO NACIO AYER Y ES NECESARIO HABLAR EN CONTEXTO”
“LA PRIMERA VICTIMA DE LA GUERRA Y EL CONFLICTO ARMADO ES LA VERDAD”.
“NO HAY CONTROL DE LA INFORMACION EN LA PRENSA OFICIALISTA” CHAVEZ ES HITLER PERO MAS GORDO.
“LOS PERIODISTAS Y LOS MEDIOS NO DEBEN SER LOS PROTAGONISTAS”
Y LOS GANADORES SON !!
Entre tanto el municipio de Orito, tendría todo a favor de la lista que encabeza Alirio Martinez Vega, el cual tiene niveles de aceptación altos y sus decisiones son orientadas bajo sus tutela. La sorpresa sería que otra cosa pasara allí.
En gran interrogante es la ciudad de Puerto Asís, que se convierte en la de mayor caudal electoral, pero que en las actuales circunstancias se han notado niveles bajos en la aptitud de la gente por salir a las urnas. Mientras que la primera lista debe sacar su casta por ser Puerto Asís su sede, quien le sigue, deberá demostrar que todo lo que se ha dicho con respecto a la inconformidad por las acciones del gobierno regional, son el verdadero sentir del pueblo y su respuesta la darían en las urnas.
A esto se le suman los intereses de algunos dirigentes y sus seguidores que esperan un milagro de los organismos de control para sacar al gobernador de su cargo. El primer round ya lo ganó Felipe Guzmán, al regresar sólo quince días después de haber sido suspendido del cargo. El resto por ahora son especulaciones. Mientras ellos quieren que se vaya, el pueblo indiferente y ocupado en sus haberes diarios, busca conseguir el pan para sus hijos y la mano del Estado y sus elegidos para que lo prometido en campaña se cumpla y los programas del gobierno les lleguen al menos a cuentagotas.
Dentro de los siete aspirantes del Partido Liberal la sorpresa podría ser Anibal Gaviria, pero repunta Rafael Pardo. Alfonso Gómez Mendez estaría en tercer lugar. El caudal de votos también es incierto para el Polo Democrático Alternativo, que busca candidato único a la Presidencia y que podría poner a Petro o Carlos Gaviria y el Movimiento Mira que hace consulta para sacar nombres a Cámara y Senado poco conocidos.
PLAN MARSCHALL PARA LA FRONTERA.?
Dijo Santos que se continuará combatiendo a quienes vienen desapareciendo personas y ese flagelo debe ser acabado. Sobre la situación de seguridad en la frontera manifestó que se debe aplicar un Plan Marchall para asegurar los kilómetros comunes con Ecuador y que falta presencia de fuerza pública en la región.
Es necesario que las familias victimas de esos hechos sepan que fue lo que paso con sus seres queridos, hay un interés del Estado en repararlos. Ese es un espacio para conocer esa realidad. Sobre las desapariciones debemos actuar para perseguir a los el delincuentes y someterlos a las justicia y denunciarlos ante la defensoría y la fiscalía. El gobierno esta dando la cara haciendo lo que debe hacer. Queremos consolidar este proceso a través de Acción Social. Queremos recuperar Colombia y la situación esta cambiando. Los colombianos deben ser reparados.
EL CORREDOR FRONTERIZO, RECIBE AL CANCILLER.
Campesinos que siembran cacao, arroz, yuca, plátano y piña entre otros, han querido cambiar su modo de vida. Sin embargo el argumento de la falta de inversión social es persistente. Desde el 2004 cuando llegó la exploración petrolera, se ha reclamado por las obras.
Un corredor de 43 kilómetros sin sus ramales, que pronto será interconectado a la red eléctrica nacional y las comunicaciones móviles mejoradas son algunos de los avances. Se esperan algunos anuncios en los sectores eléctrico y de computadores y con la gran expectativa del compromiso del gobierno nacional para apoyar el sector productivo.
INTERVENCION A DMG EN PUERTO ASIS
Las expectativas de la comunidad eran superiores a esa cantidad y ahora empiezan, a conocerse una serie de comentarios y especulaciones, que van desde la responsabilidad del cuerpo de vigilantes, los administrativos, los promotores de las marchas para distraer a los inversionistas hasta de personas allegadas a la firma que habrían ingresado a altas horas de la noche que movilizaban maletas sospechosamente.
Ahora los dineros que quedarán depositados en el Banco Agrario, están a disposición del gobierno y se espera conocer como serán entregados, si en una bolsa común o para los estafados del bajo Putumayo.
Hoy se procede a la segunda fase de entrega de electrodomésticos, que pasarán temporalmente a un nuevo local, luego del reclamo de los propietarios de los locales comerciales que interpusieron una acción de tutela para reclamar sus propiedades.
Los inversionistas esperan que el gobierno les de en calidad de pago parcial ese lote de equipos que pasarían a una cooperativa.