Se verifica situación de Teteyé


Según información oficial y de algunos testigos se ha conocido que desde el pasado miércoles 20 de mayo, por persuasión a la comunidad y al gremio transportador de parte del grupo ilegal FARC no se presta el servicio para llevar pasajeros en el corredor Puerto Vega Teteyé.

A esto se suma la orden de no poder movilizarse por el río San Miguel para pasar a Puerto Nuevo Ecuador, lo que pone  a los habitantes de Teteyé en una encrucijada al no poder moverse de esa zona. Por lo pronto el CICR ingresó para visitar las comunidades allí estancadas y verificar las condiciones de salud de niños, jóvenes y adultos de los habitantes de las fincas y parcelas allí circundantes.

La fuerza pública dice que garantiza la seguridad para los vehículos, pero el temor a represalias los obliga a paralizar el servicio, situación que puede acarrear responsabilidades legales.

Intentos de accionar delictivo

Por ahora sólo se moviliza transporte de crudo desde la zona hacia Orito. El sector transportador de pasajeros, se muestra preocupado, por la situación económica que vuelve a recrudecerse por la parálisis obligada por intimidación de la guerrilla.

En la tarde de hoy se espera conocer nuevas determinaciones de las autoridades locales, para atender a las comunidades que se encuentran bloqueadas en el corredor. 

Consorcio entrega vehículo a comunidades.

En acto que tuvo lugar en Puerto Asís y con presencia de algunas autoridades locales y representantes de la firma que opera en esa región en la extracción de crudo, se oficializó la entrega de esa donación, que busca beneficiar a las comunidades que viven en el área de influencia de la zona de explotación.

La presencia de cinco pozos de petróleo, dos inactivos, 44 kilómetros de carretera hasta el límite con el rio San Miguel, hacen que este corredor tenga una gran importancia para el gobierno y el departamento. Esa debe ser valorada y retornan los recursos con inversión. Parte de esta ha quedado representada hoy con la entrega a la gente de ese corredor de este vehículo, con el cual podrán avanzar en la apertura de nuevas las vías y el mejoramiento de las existentes. 

El progreso por encima de la seguridad, ó... ?

Desde el año 2000 se viene promoviendo ese importante proyecto  con el cual no cuenta la ciudad comercial. Una verdadera Casa de la Cultura, donde se centren todos los esfuerzos, para promover un verdadero legado por el que todavía Puerto Asís esta esperando.  Eso permitirá en el tiempo redefinir cual es la verdadera historia  y patrimonio cultural del municipio con mayor población del Putumayo.

En esa época el proyecto estaba por los 470 millones de pesos, pero la alcaldía no tuvo el presupuesto para hacerla. Nueve años después de define realizar una construcción totalmente diferente.

Lo cierto es que casa de la cultura deberá esperar. El argumento del alcalde Mauro Toro, es que la comunidad estuvo de acuerdo que allí se realizará la obra actual. Se ha manifestado también según el alcalde que el terreno para la casa de cultura ya esta definido, que podría ser en el sector del Barrio la Floresta, donde muy cerca esta la Sede Dos de la Institución Santa Teresa.

Las preguntas que nacen son: ¿Por qué se construye una guarnición a una calle de la Escuela EL Jardín? ¿Qué garantía tienen los niños, niñas y adolescentes de esa institución de su seguridad e integridad, si algo en contra de la policía llegara a pasar?

Por el caso de la radioton.

La jornada se realizó el día 29 de enero del presente año y se recolectaron alrededor de dos millones de pesos. En esa oportunidad la decisión de haber apoyado esa iniciativa nació del comité Interinstitucional que se conformó para atender diversos casos y situaciones como las de orden público, que por fortuna permitieron un buen manejo de la ciudadanía, en particular el comportamiento de los damnificados por la intervención de las firmas captadoras, que no registraron desmanes en la ciudad.

Ahora el funcionario deberá esperar que continúe el proceso y las determinaciones que se tomen en justicia. Por ese caso se podría aplicar  el artículo 260 del código penal y se imputarían dichos cargos. De lo contrario, se podría cerrar el expediente y salir beneficiado con la prescripción de cierre de su caso.

ARTÍCULO 260 - Código Penal. Gestión indebida de recursos sociales. El que con el propósito de adelantar o gestionar proyectos de interés cívico, sindical, comunitario, juvenil, benéfico o de utilidad común no gubernamental, capte dineros sin el lleno de los requisitos señalados en la ley para tal efecto, o no ejecute los recursos recaudados conforme a lo señalado previamente en el respectivo proyecto, incurrirá en prisión de tres (3) a seis (6) años.

Este domingo adhesión política

Las comunidades continúan apoyando esa causa donde 160 personas de todo el país se mantienen todavía en el Parque Muzú de Bogotá. Giovanni Burbano continúa coordinando todas las actividades. Se han propuesto nuevas iniciativas como DMG Innova Internacional, que pretende posesionarse de forma estructurada. Empresas para el comercio del arroz en La Hormiga toman fuerza y esperar del apoyo del gobierno, afirma Morales.

POLITICA

La organización también pretende actuar en el panorama político porque fue allí donde se pretendió quitando todo lo que teníamos, expresa el ex contralor del departamento. Es así como Murcia Guzmán formalizó este miércoles la adhesión a un candidato de Apertura Liberal para el Senado de la República. Reconocemos dijo el ingeniero que para conformar un partido no se tiene ni el tiempo ni la estructura y Apertura Liberal, puede aceptar sean incorporadas y se incluyan las anderas de DMG y responder ante el país ante las agresiones contra esa familia y en el panorama político a futuro.

Son muchos quienes pueden lograr llegar a participar del proceso, como son los líderes que siempre han apoyado la causa de la empresa. Para este domingo 17 de mayo se hará el lanzamiento político en la ciudad de Bogotá donde se formalizará la adhesión  y desde allí se comenzará a labrar el futuro en la conformación de un partido político propio y maduro, manifestó Nicolás Morales.

Por las vías del sur del país.


La línea Yutong hace parte del nuevo parque automotor adquirido por los socios accionistas que pretende brindar un servicio más cómodo y con eficiencia en la movilidad por las carreteras del sur del país. Orlando Díaz Ferreira, Gerente de la firma, dijo que es alto compromiso de responsabilidad con los putumayenses el que ha adquirido la empresa y se hace practicamente obligatorio ponerse a la vanguardia de las mejores lineas de buses que prestan el serivicio de transporte de pasajeros. 


Hace dos meses también se emprendió la labor de poner al servicio la línea Heliconias, que presta la ruta Puerto Asís - Bogotá, todos los días con hora de salida a las tres de la tarde.

 
©2009 Mas Información | by TNB